
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El salteño José Aranda asumió al frente de la International Tobacco Growers Association (ITGA), institución que agrupa a 40 millones de productores de distintos países.
Opinión23 de noviembre de 2022José Aranda, tercera generación de productores tabacaleros en Salta, fue elegido como presidente de la Asociación Mundial de Productores de Tabaco (ITGA por sus siglas en inglés). La entidad, que representa a 40 millones de tabacaleros en todo el mundo, es una organización sin fines de lucro que lucha por los intereses de este sector productivo.
Argentina, país que produce 100 millones de kilos al año de tabaco (de los cuales se exporta el 80%), cuenta con tres provincias socias de esta organización. Se trata de Jujuy, Misiones y Salta, hogar del flamante directivo.
En este contexto, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a José Aranda, titular de ITGA, anunció que llamó a un diálogo intersectorial entre la ITGA y la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Hace 15 años que productores africanos y americanos buscamos tener diálogo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), queremos que escuchen nuestra posición", afirmó Aranda en Salta + Iva.
"Somos 40 millones de productores y, por cada productor, hay una familia, además generamos empleo e ingresos a cada país donde se produce. Somos agricultores y productores", expresó Aranda en Salta + Iva.
Contó que pidió a los dirigentes de los más de 20 países productores que "imiten la iniciativa que tuvo la Argentina de constituir un fondo, que aquí se denomina Fondo Especial del Tabaco, que funciona como complemento del precio que recibe el productor en las puertas de compras y que le da sustentabilidad a este cultivo", manifestó el titular de ITGA en Salta +Iva.
Tras la asunción, remarcó la importancia de que por primera vez "Salta tenga un presidente a nivel mundial de una entidad vinculada a la producción".
Sostuvo en la reunión de Lisboa los productores coincidieron en la preocupación que representa la "problemática de los altos costos por el conflicto bélico ocasionado por la invasión de Rusia a Ucrania", y añadió que, "muchos están sufriendo el constante hostigamiento por parte de la OMS que parece que el único cultivo que le preocupa es el tabaco", pero aún así "vamos a seguir luchando los productores tabacaleros, unidos, para salir adelante".
ITGA es la institución que nuclea a todos los productores de tabaco del mundo y, en este sentido, la designación de Aranda, quien antes fue vicepresidente de la entidad, permitirá estar más informados sobre la situación tabacalera internacional a los productores salteños.
El salteño indicó que Argentina durante el 2021 cosechó 90 millones de kilos de tabaco Virginia, mientras que la producción de Salta fue de 33 millones de kilos de esta misma variedad.
Puntualizó que, en forma directa, del tabaco dependen 30 mil personas entre productores y empleados. Mientras que de forma indirecta unas 253 mil personas dependen de esta actividad, cifra que representa el 21% de la población salteña.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.
El Gobierno de Javier Milei enfrentó este domingo su primer test electoral en el que puso a prueba tres estrategias distintas con buenos resultados.
El informe contable indicó que, de los más de $979 millones recibidos, al menos $148 millones y USD 460 mil corresponden a servicios nunca prestados, mientras que otros $320 millones se habrían desviado a otros fines.
“No todo se puede ganar” esgrimió en el búnker del oficialismo, el gobernador Gustavo Sáenz al conocer los resultados definitivos de las elecciones legislativas en la provincia.
La jornada electoral también arrojó resultados positivos para el espacio de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante capitalino.